Si tienes parquet antiguo en casa, puede que hayas pensado en cambiarlo por uno nuevo. Pero antes de tomar esa decisión, conviene saber que restaurar parquet no solo es posible, sino que en muchos casos es una opción más inteligente, económica y sostenible. Recuperar la belleza original del suelo de madera puede transformar por completo un espacio sin necesidad de una gran obra ni de reemplazarlo todo.
Contenidos
- 1 Restaurar un parquet antiguo en lugar de sustituirlo
- 2 Ventajas de restaurar parquet
- 3 ¿Qué implica restaurar un parquet?
- 4 Merece la pena reparar parquet en lugar de sustituirlo
- 5 ¿Cuánto cuesta restaurar un parquet?
- 6 Mantenimiento para un parquet restaurado
- 7 Tipos de parquet que se pueden restaurar (y cuáles no)
- 8 Preguntas frecuentes sobre restaurar parquet
- 8.1 ¿Cuánto tarda el proceso de restauración?
- 8.2 ¿Es muy sucio el proceso de acuchillado?
- 8.3 ¿Puedo cambiar el acabado del parquet al restaurarlo?
- 8.4 ¿Es mejor pulir o acuchillar?
- 8.5 ¿Cada cuánto tiempo es recomendable restaurar el parquet?
- 8.6 ¿Se puede restaurar parquet con calefacción radiante debajo?
Restaurar un parquet antiguo en lugar de sustituirlo
El parquet antiguo tiene un valor que va más allá de lo estético. En muchas ocasiones, se trata de madera de gran calidad, con un veteado natural que ya no se encuentra en los productos más actuales. Aunque presente desgaste, rayaduras o pérdida de brillo, la mayoría de los problemas pueden resolverse mediante técnicas como pulir parquet, acuchillar o reparar zonas dañadas.
Además, el coste de restaurar suele ser inferior al de una instalación nueva, especialmente si se tiene en cuenta que no hace falta retirar todo el material ni modificar rodapiés o puertas. Y, por supuesto, hay un beneficio medioambiental importante: al reutilizar el parquet existente, se evita generar residuos innecesarios y se aprovecha un recurso ya instalado.
Ventajas de restaurar parquet
Restaurar un suelo de parquet ofrece muchas más ventajas de las que se suele pensar. Estas son algunas de las más destacadas:
- Más económico: El proceso de restauración suele costar hasta un 50 % menos que una instalación nueva.
- Acabado espectacular: Con una buena lijada y barnizado, el suelo puede parecer recién instalado.
- Mantenimiento del carácter original: Ideal si vives en una vivienda antigua o quieres conservar el estilo original.
- Proceso más rápido y menos invasivo: No hace falta levantar todo el suelo ni desmontar muebles.
- Alternativas estéticas: Puedes incluso cambiar el color del parquet para darle un nuevo estilo.
¿Qué implica restaurar un parquet?
El proceso de restauración puede variar según el estado del suelo, pero en general incluye tres fases: acuchillado, reparación de piezas y acabado. El acuchillado consiste en lijar toda la superficie para eliminar barnices viejos, arañazos y manchas.
Después se realiza la sustitución de lamas rotas o sueltas. Finalmente para reparar parquet desgastado se aplica un nuevo acabado, que puede ser barniz, aceite o incluso una tonalidad distinta si se desea renovar por completo el estilo visual del suelo.
En casos de arañazos superficiales o falta de brillo, no siempre hace falta acuchillar. A veces, basta con recuperar el brillo del parquet con productos adecuados o realizar un pulido suave.
Merece la pena reparar parquet en lugar de sustituirlo
Restaurar parquet es recomendable cuando el daño es superficial o localizado: rayaduras, zonas mate, pérdida de color o algunas lamas sueltas. También en casos donde el desgaste es general, pero el parquet sigue siendo estructuralmente sólido.
Por el contrario, si el suelo presenta daños por humedad generalizada, termitas o deformaciones graves, puede que lo mejor sea sustituir ciertas zonas. En cualquier caso, antes de tomar una decisión definitiva, es importante evaluar todas las opciones y considerar los beneficios a largo plazo.
¿Cuánto cuesta restaurar un parquet?
El coste de restaurar un suelo de parquet puede variar considerablemente según el tipo de madera, el estado del pavimento, el tipo de acabado deseado y si es necesario reparar o sustituir piezas dañadas. Por eso, es importante evaluar cada caso de forma individual.
Restaurar parquet sigue siendo, en la mayoría de los casos, una opción más económica y sostenible que reemplazarlo por completo. Además, los resultados pueden ser sorprendentes, devolviendo al suelo su belleza original y alargando su vida útil durante muchos años más.
Si quieres conocer el coste aproximado en función de tu caso concreto, te invitamos a visitar nuestra sección de Restauración de Parquet, donde podrás contactarnos directamente y recibir asesoramiento personalizado.
Mantenimiento para un parquet restaurado
Una vez restaurado, el parquet necesita algunos cuidados básicos para mantenerlo en buen estado. Lo más importante es evitar la acumulación de suciedad abrasiva, fregar con poca agua y usar productos de limpieza neutros. También se recomienda usar protectores en las patas de los muebles y evitar el uso de tacones finos o calzado agresivo en interiores.
Tipos de parquet que se pueden restaurar (y cuáles no)
Una de las dudas más comunes antes de iniciar una restauración es si el tipo de parquet que tienes en casa permite ser acuchillado o reparado. La buena noticia es que la mayoría de los suelos de madera natural sí pueden restaurarse. Pero hay excepciones que conviene conocer.
El parquet de madera maciza y los multicapa con capa noble gruesa son los más adecuados para restaurar. Estos tipos permiten ser acuchillados varias veces a lo largo de su vida útil, ya que su espesor de madera lo permite sin comprometer la estructura.
En cambio, si se trata de un suelo laminado o un parquet flotante con una capa superficial muy fina, no es recomendable restaurarlo. El motivo es que no resisten el lijado profundo del acuchillado y podrían deteriorarse aún más en el proceso.
Preguntas frecuentes sobre restaurar parquet
¿Cuánto tarda el proceso de restauración?
Depende del tamaño de la superficie y del estado del parquet. Una vivienda de 70 m² puede restaurarse en 2-3 días, incluyendo lijado, barnizado y tiempo de secado.
¿Es muy sucio el proceso de acuchillado?
Las máquinas modernas de acuchillar parquet cuentan con sistemas de aspiración incorporados, por lo que el polvo generado es mínimo. Aun así, se recomienda cubrir muebles y puertas.
¿Puedo cambiar el acabado del parquet al restaurarlo?
Sí. Puedes pasar de un barniz brillante a uno mate, o incluso optar por aceites naturales. También puedes modificar el color si se realiza un teñido controlado.
¿Es mejor pulir o acuchillar?
Depende del desgaste. El pulido se usa para renovar suelos con desgaste leve. El acuchillado es más agresivo y recomendado para suelos muy dañados.
¿Cada cuánto tiempo es recomendable restaurar el parquet?
La frecuencia depende del uso y del mantenimiento diario, pero en general, un parquet de madera natural puede restaurarse cada 10 a 15 años. En viviendas con mucho tránsito o mascotas, puede ser recomendable hacerlo antes. También influye el tipo de acabado y los productos utilizados para su cuidado.
¿Se puede restaurar parquet con calefacción radiante debajo?
Sí, es posible restaurar parquet instalado sobre sistemas de calefacción radiante, siempre que se tomen algunas precauciones. Es importante evitar subidas bruscas de temperatura durante el proceso de acuchillado y secado. También se recomienda utilizar acabados compatibles con sistemas radiantes para asegurar una buena adherencia y durabilidad.
_______________________
¿Has restaurado tu parquet recientemente o estás pensando en hacerlo? Nos encantaría conocer tu experiencia, dudas o cualquier consejo que quieras compartir. Déjanos tu comentario aquí abajo. 🪵✨
0 comentarios